Iberdrola España, galardonada en los Premios RENMAD Almacenamiento 2025 por su liderazgo en innovación energética

iberdrola sostenibilidad

Un reconocimiento a la vanguardia en almacenamiento energético

Iberdrola España ha sido distinguida con dos importantes galardones en los Premios RENMAD Almacenamiento 2025, un evento de referencia en el sector energético. La compañía ha sido reconocida en las categorías de “Proyecto de almacenamiento del año” y “Personalidad del almacenamiento del año”, consolidando su posición como líder en innovación y sostenibilidad en el ámbito de las energías limpias.

Proyecto premiado: impulso al almacenamiento por bombeo

El galardón al “Proyecto de almacenamiento del año” ha sido otorgado por el desarrollo de un ambicioso sistema de almacenamiento por bombeo en el río Tajo, una solución clave para garantizar la estabilidad de la red eléctrica en un entorno cada vez más dominado por fuentes renovables intermitentes.

Este tipo de tecnología permite almacenar energía en momentos de baja demanda y liberarla cuando se requiere más potencia, contribuyendo así a una gestión eficiente de la energía renovable. Se trata de una infraestructura estratégica para equilibrar la oferta y la demanda energética, mejorar la resiliencia del sistema y reducir la dependencia de fuentes fósiles.

Reconocimiento individual: Fernando Perán, referente del sector

En paralelo, el premio a la “Personalidad del almacenamiento del año” fue concedido a Fernando Perán, responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo de Iberdrola España. Este reconocimiento destaca su papel clave en el diseño, coordinación y ejecución de soluciones innovadoras que están marcando el camino hacia un sistema energético más flexible y sostenible.

Su liderazgo ha sido fundamental para el avance de estos proyectos, que combinan tecnología de última generación, sostenibilidad ambiental y un enfoque centrado en la descarbonización de la economía.

RENMAD Almacenamiento: una cita clave para el futuro energético

Los Premios RENMAD se enmarcan en el congreso del mismo nombre, un encuentro que reúne a los principales actores del sector energético para debatir y compartir avances en tecnologías de almacenamiento, digitalización, hidrógeno verde y redes inteligentes.

En la edición de 2025, el foco ha estado puesto en el papel del almacenamiento como elemento esencial para la transición energética, con especial atención a su integración en los mercados energéticos, su regulación y su impacto en la seguridad del suministro.

Iberdrola y el almacenamiento: un compromiso de largo plazo

Estos premios no solo reconocen proyectos individuales, sino el compromiso estratégico de Iberdrola con la transición energética global. La compañía ha invertido significativamente en soluciones de almacenamiento en todo el mundo, desde baterías industriales hasta plantas hidroeléctricas reversibles, con el objetivo de acelerar la integración de energías renovables y promover una economía neutra en carbono.

En España, Iberdrola lidera diversas iniciativas para ampliar su capacidad de almacenamiento, incluyendo nuevas instalaciones, alianzas tecnológicas y proyectos piloto en colaboración con universidades y centros de investigación.

Scroll al inicio