Un acuerdo estratégico para la descarbonización del transporte ferroviario
El 19 de junio de 2025, Iberdrola España y Renfe anunciaron la firma de un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), con el que se asegura el suministro de 3.700 GWh de electricidad 100 % renovable durante la próxima década. Este compromiso refuerza el papel de ambas compañías en la transición energética y sitúa al transporte ferroviario como un actor clave en la lucha contra el cambio climático en España.
¿Qué implica el PPA entre Iberdrola y Renfe?
Energía eólica para alimentar la red ferroviaria española
El acuerdo establece que Iberdrola suministrará exclusivamente energía procedente de instalaciones eólicas ubicadas en territorio nacional, garantizando así el origen renovable del suministro. Los 3.700 GWh previstos para el periodo hasta 2035 equivalen al consumo eléctrico de más de un millón de hogares durante un año, y permitirán a Renfe cubrir buena parte de sus necesidades energéticas sin recurrir a fuentes fósiles.
Un paso firme hacia la neutralidad climática
Este contrato representa un avance sustancial en la estrategia de descarbonización de Renfe, que en los últimos años ha intensificado sus esfuerzos para reducir las emisiones del sector transporte, uno de los más contaminantes. Gracias al PPA, la operadora ferroviaria podrá certificar que parte significativa de sus operaciones se desarrolla con energía limpia, contribuyendo así a los objetivos de neutralidad climática fijados por la Unión Europea para 2050.
Ventajas de los contratos PPA para grandes consumidores y generadores de renovables
Los contratos de compraventa de energía a largo plazo son instrumentos clave para fomentar las inversiones en energías renovables. Para Iberdrola, el acuerdo garantiza ingresos estables durante una década, lo que facilita la financiación de nuevos parques eólicos y el mantenimiento de los existentes. Para Renfe, implica una previsibilidad en los costes energéticos, blindándose frente a la volatilidad del mercado eléctrico.
Iberdrola: liderazgo en PPAs en España
Este acuerdo con Renfe consolida a Iberdrola como uno de los principales impulsores de PPAs en el mercado español. La energética ha suscrito ya numerosos contratos similares con empresas de diversos sectores, incluyendo alimentación, retail y tecnología, posicionándose como referente en soluciones energéticas sostenibles para clientes corporativos.
Impacto económico y ambiental del acuerdo
Se estima que el PPA evitará la emisión de más de 1 millón de toneladas de CO₂ durante su vigencia, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y al cumplimiento de los compromisos climáticos nacionales. Además, fomenta el desarrollo económico local al vincular la producción renovable a instalaciones eólicas en España.