Iberdrola, líder en la transición hacia la sostenibilidad energética, ha alcanzado un nuevo hito con más de 8.000 puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos (VE) operativos en toda España. En Castilla y León, la compañía ya cuenta con 760 electrolineras, consolidando su posición como la red de recarga más extensa del país.
Un crecimiento significativo en 2024
Durante 2024, Iberdrola ha instalado más del 25% de los puntos de recarga totales, mostrando un crecimiento exponencial en un sector clave para la descarbonización del transporte. La red incluye estaciones de carga rápida, ultrarrápida y súper rápida, ubicadas estratégicamente en:
- Carreteras principales y áreas de servicio.
- Zonas urbanas de alta densidad.
- Centros comerciales, hoteles y aparcamientos.
Características clave:
- Carga rápida: Hasta 50 kW para recargar en 20-30 minutos.
- Carga ultrarrápida: Más de 150 kW, ideal para vehículos eléctricos modernos.
- Energía 100% renovable: Todos los puntos están alimentados por fuentes de energía limpia certificada.
Castilla y León como región destacada
Con 760 electrolineras públicas, Castilla y León se posiciona como una de las comunidades autónomas líderes en infraestructura de recarga para VE. Este avance es parte del plan de Iberdrola para impulsar la movilidad eléctrica en regiones clave del país, fomentando la transición hacia un transporte sostenible.
Entre los proyectos destacados en Castilla y León:
- Instalaciones en áreas rurales para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica en zonas menos urbanizadas.
- Colaboraciones con empresas locales para ampliar la red en núcleos urbanos y áreas comerciales.
Impacto en la movilidad sostenible
La ampliación de la red de recarga eléctrica refuerza el papel de Iberdrola en el cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de emisiones y adopción de vehículos eléctricos. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la falta de puntos de recarga es una de las principales barreras para la adopción de VE en España, y la labor de Iberdrola contribuye directamente a eliminar este obstáculo.
Beneficios destacados:
- Reducción de emisiones: La infraestructura ayuda a disminuir la dependencia de combustibles fósiles en el transporte.
- Mayor accesibilidad: La red extensa permite a los usuarios planificar viajes largos con confianza.
- Impulso a la economía local: Las nuevas estaciones generan empleo en la construcción, instalación y mantenimiento.
Proyecciones futuras
Iberdrola planea continuar expandiendo su red en 2025, con un enfoque en:
- Instalaciones de recarga ultrarrápida en corredores clave, como la autopista A-1 y la A-6.
- Colaboraciones con administraciones públicas y empresas privadas para llegar a más usuarios.
- Desarrollo de soluciones de recarga doméstica e industrial, fomentando un ecosistema integral de movilidad eléctrica.
La compañía también trabaja en proyectos de innovación para mejorar la experiencia del usuario, como aplicaciones móviles que facilitan la localización de puntos de recarga y el pago.